martes, 23 de mayo de 2017

TRAPECIOS

 se llama trapecio a un cuadrilátero que tiene dos lados no consecutivos paralelos llamados bases del trapecio, y el segmento perpendicular entre las dos bases y su propia longitud son llamadas altura del trapecio.Se denomina mediana al segmento que tiene por extremos los puntos medios de los lados no paralelos. Esta definición de trapecio determina tres clases de cuadriláteros convexos: trapezoides, ningún par de lados paralelos; trapecios, un solo par de lados paralelos; paralelogramos, dos pares de lados paralelos.




Los trapecios respecto a sus ángulos internos, pueden ser rectángulos, isósceles o escalenos:


  • Trapecio rectángulo es el que tiene un lado perpendicular a sus bases o que simplemente tiene un ángulo recto.
Tiene dos ángulos internos rectos, uno agudo y otro obtuso.
  • Trapecio isósceles es el que tiene los lados no paralelos de igual medida.
Tiene dos ángulos internos agudos y dos obtusos, que son iguales entre sí.
Las diagonales son congruentes.
La suma de los ángulos opuestos es  y por tanto es inscribible.
El teorema de Euler, en el caso de un trapecio isósceles, se reduce a
, siendo a y b las bases, c el lado igual y d la diagonal y m el segmento que une los puntos medios de las diagonales.
  • Trapecio escaleno es el que no es isósceles ni rectángulo, la medida de sus lados da como resultado medidas diferentes.
Sus cuatro ángulos internos poseen diferentes medida

3 comentarios: